Medios de comunicación

Composición 🙉
Resultado de imagen para composicion¿Se acuerdan de este tema? Era algo que no lográbamos entender, pues quisiera volver a retomar un poco de este tema y compartirlo con ustedes.
Así que ¿Que es la composición? La composición no es más que cualquier cuadro, imagen, pintura fotografía o configuración visual, en la que intervienen diversos elementos para que esta sea perfecta y equilibrada. 

Estas dos imágenes, son una composición. Cada una de ellas, contienen los elementos de la composición, pero ¿cuáles son estos elementos?, ¿los recuerdan?
Imagen relacionada-Equilibrio
-Ritmo
-Forma 
-Simetría  
-Asimetría
-Peso 

A continuación especificare cada uno de los elementos de la composición:

°Equilibrio


Imagen relacionada
Equilibrio asimetrico o dinámico.
El equilibrio visual siempre está presente en una composición, este es una apreciación subjetiva de la imagen. Depende de las ideas y pensamientos del diseñador. El equilibrio se clasifica en dos: simétrico o estático y asimétrico o dinámico.
  Cabe mencionar que el equilibrio está condicionado por tres factores:
-Peso visual: depende de la ubicación de los elementos en el espacio. 
Resultado de imagen para equilibrio asimetrico
Equilibrio simétrico o estático.
-Posición: la posición y la forma de los elementos que lo conforman determinaran el equilibrio.
-Tamaño: A mayor tamaño, mayor peso en la composición.


En el equilibrio simétrico o estático la composición se divide en dos partes iguales y hay una igualdad de peso en ambos lados. Eso quiere decir que todo es igual, no hay elementos que destaquen de los otros. Por otro lado, el equilibrio asimétrico o dinámico es cuando al dividir la composición en partes iguales, los elementos de estas partes no son equitativos, aunque eso no impide que haya cierto equilibrio.

°Ritmo

El ritmo no es más que la repetición de los elementos que conforman una composición, en ellos se pueden encontrar intervalos definidos para crear la sensación de movimiento. El ritmo visual está compuesto por la periodicidad, la cual implica la repetición de elementos o grupo de elementos y la estructuración es el modo en que están organizadas las estructuras repetidas. 

Resultado de imagen para ritmo  composicion

°Forma
La forma es la representación gráfica de un objeto, es considerada como un todo ya que, aunque sea modificada, seguirá siendo una forma. La forma es el elemento que estructura a los objetos, además contribuye a la construcción de su apariencia logrando que sean reconocidos y diferenciados de otros. Los elementos básicos de la forma es el diseño parten de la verticalidad, el centro, la horizontalidad o la inclinación; forman figuras geométricas básicas y complejas como el circulo, el triángulo, el cuadrado, etc. Se pueden clasificar en:
Resultado de imagen para forma composicionResultado de imagen para forma composicion-Rectangular 
-Circular
-Cuadrada
-Triangular 
-Irregular
-Artificial 
-Natural






°Simetría y asimetria.

La simetría y asimetría van de la mano con el equilibrio. Un objeto o en este caso una composición es simétrica cuando se divide a la composición exactamente a la mitad y ambos lados son iguales tanto en peso, como en forma y tamaño un claro ejemplo es el siguiente: 
Resultado de imagen para simetria composicion
 Como se puede observar el eje central divide exactamente a la mitad a la imagen, si juntáramos ambas partes, todos los puntos coincidirían. Esa es la simetría en una composición. En la simetría podemos encontrar tres tipos:
-Simetría axial: La composición se encuentra dividida exactamente a la mitad de forma vertical o horizontal y los elementos se pueden identificar a simple vista. El ejemplo claro está en la imagen anterior.
-Simetría radial: Tiene por lo menos dos ejes, uno vertical y otro horizontal, y los elementos están acomodados equitativamente.
Resultado de imagen para simetria radial composicion
-Simetría rígida: Este tipo de simetría permite hallar similitud y relación entre las partes. Solo podemos manejar los elementos en conjunto, no de manera individual. 

La asimetría por su parte, es la falta de simetría en una composición, al dividir su espacio en partes iguales no existe un equilibrio entre sus elementos. Un ejemplo claro es el siguiente:
Resultado de imagen para asimetriaSi dobláramos esta imagen exactamente a la mitad ¿Creen que sus puntos quedarían exactamente igual?¿No , verdad? Pues esto es asimetría.





°Peso 
 Por último, el peso visual es la fuerza con el que un elemento atrae la atención de quien lo observa. Dentro de la composición, su propósito es ordenar los elementos para darle coherencia. El peso se puede clasificar en cuatro: 
-Por posición: dependiendo del lado ya sea derecho o izquierdo, atraerá más la atención de quien lo observe, o bien parte superior o inferior.
-Por tamaño: Mientras más grande sea lo que se quiera resaltar, mayor será su peso visual.
-Por configuración o textura: Las figuras con mayor proporción y con una textura espesa, tendrán mayor atención de las que no.
-Por color: ya sean cálidos o fríos.

Resultado de imagen para peso composicion

Ficha bibliográfica Maribel Ramirez Galindo. (Sin especificar). Composición. En Taller de medios de comunicación II(10-23). México: Grupo Editorial MX.

10 comentarios:

  1. Gracias por la información compañeros.
    Aún tenía un poco de duda respecto al tema.
    Gracias
    Me fue de gran ayuda para aclarar mis dudas , además es una información muy sencilla de comprender y está muy completa.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por esta información que nos compartieron,estoy segura que a varios de nosotros nos aclararon las dudas que teníamos sobre estos temas.

    Un tema que no lograba comprender por completo era el de simetría y asimetría; pero con el ejemplo que aparece ya me quedo mucho mas claro.

    ResponderEliminar
  3. Hola compañeros! Muchas gracias por la información que nos acaban de compartir,me agrado en la forma que la explicaron, ya que la detallaron con todo y sus características y obviamente con sus respectivos ejemplos.

    ResponderEliminar
  4. Hola compañeros gracias por su información esta muy bien detallada y con los ejemplos me quedo mas claro en que consiste cada elemento gracias.

    ResponderEliminar
  5. Hola compañeras esta completa su información y con los ejemplos es mas fácil identificar cada elemento.

    ResponderEliminar
  6. Hola compañeras esta muy bien su información. La cual nos. Permite entenderle mas a sus definiciones ya que son muy claras y nos ayuda avanzar en esta materia les quedo muy bien

    ResponderEliminar
  7. Hola compañeras su información es muy compleja ademas de resumida se puede comprender mejor y me aclararon el concepto de equilibrio visual. Ademas de los ejemplos proporcionados es fácil de identificarlos. Gracias!

    ResponderEliminar
  8. Hola compañeros gracias por la información ya me quedo claro sobre el tema de peso era el que tenia un poco de duda pero con lo que nos compartieron me quedo claro gracias

    ResponderEliminar
  9. hola compañeras gracias por compartirnos esta informacion, ya que con ella pude aclarar algunas ideas que tenia con respecto al tema, aparte de que esta completa es muy notorio su entendimiento y así algunos compañeros podremos entender mejor el tema

    ResponderEliminar
  10. Hola compañeros , gracias por su información , ya que su información me ha , dejado claro varias dudas que tenia a cerca del tema y mas con esos ejemplos e entendido muy bien el tema de muchas gracias por su información.

    PD:Edith Gonzalez Ordaz

    ResponderEliminar

Concetores

Este es el cuadro de algunos conectores que se utilizan en las diversas oraciones coordinadas, me pareció bien compartirlo para quien no ...